Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Nueva página oficial del reino

Ya está abierta la nueva página oficial de nuestra micronación, cambiamos el servidor de wix.com por el servicio de google sites. Desde hoy ya puedes visitarla en el siguiente enlace:  https://sites.google.com/view/reinodepaglobeclaca/ Aprobechamos este hecho para echar la mirada atrás y ver el recorrido de nuestra micronación por internet, el cuál comenzó en Agosto de 2013. Por aquel entonces la página oficial del reino estaba en wordpress y era muy poco intuitiva y estaba mal organizada. La siguiente web creada en nuestro reino fue esta, la página del servicio de noticias Paglobeclaca news, la cuál por aquella época tenía aún el dominio www.paglobeclacanews.blogspot.com, y su diseño pese a llevar bastante trabajo era bastante malo. Posteriormente el gobierno de la micronación creó la versión digital del Boletín Oficial de la Micronación, pero tras unos meses se tuvo que cerrar quedando solo la versión física de éste. Dada la necesidad de cambios se decidió cambiar la plataform...

Constitución

Ya está publicada la constitución en formato digital. Esta constitución fue aprobada el pasado mes de Julio mediante un referéndum micronacional, desde hoy ya puedes consultarla en el siguiente enlace: https://drive.google.com/open?id=1DWH3VpGRx6GBzh8ff7ebjcU_7fyM3obW La Constitución Paglobeclaquense es la base de la ley en nuestra micronación desde el año 2006, cuando se eleboró la primera constitución.

Metro de Santa Carmen #Reportajes

El metro de Santa Carmen inició su andadura hace ahora 10 años, por aquel entonces el principal medio de transporte público era el autobús de cara a las nuevas tasas de contaminación que se impondrían en 2008, se inició la construcción de este nuevo y moderno medio. En un principio estaba proyectado construir 3 líneas, en el pleno del Ayuntamiento en Julio de 2006 se aprobó la licencia para construir dos de ellas, las actuales líneas 1 y 2, pero por falta de presupuesto finalmente a fines de 2006 comenzaron las obras para construir la línea 1. Fueron unos meses de mucho trabajo pero finalmente el 5 de Noviembre de 2007 se puso en marcha desde la estación central del 16 de Julio la primera máquina. La línea tan solo contaba con 5 paradas, la del Teatro, la del 16 de Julio, la de Santa Juana (ahora Santa Juana Centro), la del Puerto (ahora Puerto Sur) y la de los Almacenes. Aunque no era muy popular entre los habitantes de la ciudad y el primer año se perdió mucho dinero, los inversore...