RTV Azuria
Este medio de comunicación tiene origen como Paglobeclaca News es un medio que inició su andadura en 2010, como medio de prensa escrita aunque solo cubriendo noticias de la capital, rápidamente comenzó a subir su popularidad y a finales de 2011 abrió la primera emisora de radio de la micronación, y aunque sólo emitía una hora diaria, la audiencia fue espectacular en los primeros meses.
A mediados de 2012 Paglobeclaca News quería expandirse al resto de la micronación pero no tenía medios suficientes para hacerlo por lo que se asoció con Paglobeclaca TV Inc. que se había fundado recientemente pero contó desde el inicio con un gran capital para establecer un medio a nivel micronacional. Esta asociación hizo posible que Paglobeclaca News se convirtiera en el primer medio informativo del reino y en Agosto de 2013 se fraguó un gran cambio en la manera de informar, hasta aquel entonces tan solo existía la prensa escrita y la radio como medios, pero a partir de ahí se inició el salto hacia una calidad más alta, creando el primer medio televisivo de la micronación y creando esta página web.
Durante los siguientes meses se produjo la edad de oro de esta empresa, pero a partir de junio de 2014, un desajuste en las cuentas produjo que se tuvieran que cerrar la mayor parte de medios de Paglobeclaca News, a finales de 2013 ya había cerrado el periódico, en julio de 2014 cerró la web y en Octubre del mismo año cerró la emisora de radio tras tres años de historia. Tan solo se pudo mantener el telediario que se redujo a un programa semanal durante meses hasta que la situación se normalizó.
Desde principios de 2017 la situación estaba mejorando bastante y los ingresos se incrementaban de manera rápida, se quería volver a dar un salto de calidad pero al igual que en 2012 se necesitaba una inyección de capital y la solución estaba en la alianza con el otro gran grupo de las telecomunicaciones, el Grupo AntenaVisión S.A.. Gracias a la fusión de ambas empresas ha sido posible la recuperación del periódico aunque sea con una tirada semanal, se ha recobrado la importancia que tenía el telediario que pasa ahora a emitirse en Antena TV, se ha recuperado la web para el medio digital incremantando la calidad de éste y se han creado dos nuevas sedes, una en la capital Santa Clara y la otra en Santan Juana; la primera informará sobre la capital y sus alrededores y la segunda sobre las regiones de Senílem y Paese Verte.
Posteriormente, con la refundación del reino, este medio de comunicación se transforma para der cobertura de la actualidad del nuevo reino creando RTV Azuria, la primera radio y televisión de capital privado que transmite a todo el reino.
Comentarios
Publicar un comentario