Ir al contenido principal

Sobre Nosotros

RTV Azuria

Este medio de comunicación tiene origen como Paglobeclaca News es un medio que inició su andadura en 2010, como medio de prensa escrita aunque solo cubriendo noticias de la capital, rápidamente comenzó a subir su popularidad y a finales de 2011 abrió la primera emisora de radio de la micronación, y aunque sólo emitía una hora diaria, la audiencia fue espectacular en los primeros meses. 
A mediados de 2012 Paglobeclaca News quería expandirse al resto de la micronación pero no tenía medios suficientes para hacerlo por lo que se asoció con Paglobeclaca TV Inc. que se había fundado recientemente pero contó desde el inicio con un gran capital para establecer un medio a nivel micronacional. Esta asociación hizo posible que Paglobeclaca News se convirtiera en el primer medio informativo del reino y en Agosto de 2013 se fraguó un gran cambio en la manera de informar, hasta aquel entonces tan solo existía la prensa escrita y la radio como medios, pero a partir de ahí se inició el salto hacia una calidad más alta, creando el primer medio televisivo de la micronación y creando esta página web.
Durante los siguientes meses se produjo la edad de oro de esta empresa, pero a partir de junio de 2014, un desajuste en las cuentas produjo que se tuvieran que cerrar la mayor parte de medios de Paglobeclaca News, a finales de 2013 ya había cerrado el periódico, en julio de 2014 cerró la web y en Octubre del mismo año cerró la emisora de radio tras tres años de historia. Tan solo se pudo mantener el telediario que se redujo a un programa semanal durante meses hasta que la situación se normalizó.
Desde principios de 2017 la situación estaba mejorando bastante y los ingresos se incrementaban de manera rápida, se quería volver a dar un salto de calidad pero al igual que en 2012 se necesitaba una inyección de capital y la solución estaba en la alianza con el otro gran grupo de las telecomunicaciones, el Grupo AntenaVisión S.A.. Gracias a la fusión de ambas empresas ha sido posible la recuperación del periódico aunque sea con una tirada semanal, se ha recobrado la importancia que tenía el telediario que pasa ahora a emitirse en Antena TV, se ha recuperado la web para el medio digital incremantando la calidad de éste y se han creado dos nuevas sedes, una en la capital Santa Clara y la otra en Santan Juana; la primera informará sobre la capital y sus alrededores y la segunda sobre las regiones de Senílem y Paese Verte.
Posteriormente, con la refundación del reino, este medio de comunicación se transforma para der cobertura de la actualidad del nuevo reino creando RTV Azuria, la primera radio y televisión de capital privado que transmite a todo el reino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Constitución

Ya está publicada la constitución en formato digital. Esta constitución fue aprobada el pasado mes de Julio mediante un referéndum micronacional, desde hoy ya puedes consultarla en el siguiente enlace: https://drive.google.com/open?id=1DWH3VpGRx6GBzh8ff7ebjcU_7fyM3obW La Constitución Paglobeclaquense es la base de la ley en nuestra micronación desde el año 2006, cuando se eleboró la primera constitución.

La Agencia Postal de Azuria Lanza Dos Nuevos Sellos: La Carpa Azul de Santa Juana y el Puente Antiguo del Norte

La Agencia Postal del Reino de Azuria ha presentado dos nuevas emisiones de sellos que celebran la biodiversidad y el patrimonio arquitectónico del país. Las nuevas piezas filatélicas forman parte de las series “Especies Emblemáticas” y “Puentes”, destacando la importancia del respeto por la naturaleza y la preservación histórica. Sello de la Serie Puentes: Puente Antiguo del Norte Descripción: El sello presenta una ilustración del majestuoso Puente Antiguo del Norte, una estructura histórica de piedra que se alza sobre el río Piedras. Construido en el medievo, el puente ha resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en un símbolo de la ingeniería y el patrimonio arquitectónico de Azuria. Valor: 0.5 G Propósito: La serie “Puentes” busca destacar los hitos arquitectónicos que conectan no solo regiones, sino también el pasado y el presente del Reino de Azuria. Declaración del Ministro de Cultura: "El Puente Antiguo del Norte es un testimonio vivo de nuestra historia y nuestra habil...

El Ingreso del Reino de Azuria en la Organización de Micronaciones Unidas: Un Hito en la Historia de la Micronación

Santa Carmen - El 17 de septiembre de 2024 será recordado como un día histórico para el Reino de Azuria, que ha logrado uno de los mayores hitos diplomáticos desde su transición en 2021: su ingreso en la Organización de Micronaciones Unidas (OMU). Esta decisión marca un paso fundamental en el proceso de consolidación internacional de la micronación, abriendo nuevas oportunidades de cooperación y desarrollo en el panorama intermicronacional. La Organización de Micronaciones Unidas: Una Plataforma de Cooperación Fundada en 2009, la Organización de Micronaciones Unidas (OMU) es la mayor organización intermicronacional de habla hispana, con el objetivo de promover la cooperación, la paz y el progreso entre las micronaciones. A lo largo de su existencia, la OMU ha sido un foro clave para la ratificación de acuerdos intermicronacionales, impulsando el desarrollo de políticas comunes en áreas como los derechos humanos, el medio ambiente, la autodeterminación y la tecnología. Duran...