Ir al contenido principal

📣 Así es Azuria en 2025: el Reino alcanza los 3,7 millones de habitantes

 

Santa Carmen, 29 de marzo de 2025 | RTV Azuria

El Instituto Micronacional de Estadística ha publicado hoy los resultados oficiales del Censo del Reino de Azuria 2025, una herramienta fundamental que permite conocer la evolución demográfica del país cada cuatro años. Según los datos recopilados, Azuria cuenta con una población total de 3.691.500 habitantes, distribuidos en 165 municipios y divididos en 11 regiones (y 2 territorios autónomos).

Resumen de datos extraídos del Censo Oficial de 2025

📊 Crecimiento sostenido y estabilidad demográfica

Desde 2004, la población ha experimentado un crecimiento sostenido. En aquel año, el Reino contaba con 2.860.845 personas, y hoy, dos décadas después, supera los 3,6 millones. Solo en los últimos cuatro años, se han sumado más de 250.000 nuevos habitantes al padrón, lo que confirma una tendencia de crecimiento estable.

La edad media de la población se sitúa en 42,1 años, lo que refleja un ligero envejecimiento de la ciudadanía respecto a censos anteriores.

🏙️ Las ciudades más pobladas del Reino

Entre los municipios, Santa Carmen continúa siendo la ciudad más poblada, con 590.744 habitantes, consolidando su papel como capital económica, política y cultural del Reino. Le siguen Valia (450.389 hab.), que además se destaca como el municipio con mayor crecimiento, y Hellania (318.762 hab.), otro centro urbano clave del sur del país.

Completan el Top 5 Santa Juana (142.081 hab.) y Puerto Viejo (104.384 hab.), ambos con un perfil más turístico y comercial.

🗺️ Una geografía humana diversa

El censo revela importantes contrastes regionales. La región más densamente poblada es la que alberga Santa Carmen, con 831.456 habitantes, seguida por áreas como el Principado de Valia (699.783 hab.) y la Hellania (402.388 hab.). Por otro lado, la región más joven del Reino es Arrecife, una zona insular en pleno auge demográfico y económico.

🧓👶 Estructura de edad y equilibrio de género

La pirámide de población de 2025 muestra una base ligeramente más estrecha, indicando una leve caída en los nacimientos, aunque todavía hay un equilibrio notable entre generaciones. El número de personas mayores sigue aumentando, lo que sugiere desafíos futuros en términos de pensiones y cuidados.

🌆 Azuria se urbaniza

Un dato especialmente relevante es que el 68,7 % de la población vive en zonas urbanas, reflejando un proceso de urbanización creciente que ya domina gran parte del territorio. Las zonas rurales, aunque aún representan un 31,3 % de la población, mantienen su peso cultural y económico en muchas regiones.


El Instituto Micronacional de Estadística ha subrayado que estos datos serán clave para ajustar políticas públicas, desde el desarrollo rural hasta la planificación sanitaria, educativa y de infraestructuras. El Reino de Azuria sigue creciendo, y lo hace con identidad, diversidad y un horizonte que mira con optimismo hacia el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Constitución

Ya está publicada la constitución en formato digital. Esta constitución fue aprobada el pasado mes de Julio mediante un referéndum micronacional, desde hoy ya puedes consultarla en el siguiente enlace: https://drive.google.com/open?id=1DWH3VpGRx6GBzh8ff7ebjcU_7fyM3obW La Constitución Paglobeclaquense es la base de la ley en nuestra micronación desde el año 2006, cuando se eleboró la primera constitución.

La Agencia Postal de Azuria Lanza Dos Nuevos Sellos: La Carpa Azul de Santa Juana y el Puente Antiguo del Norte

La Agencia Postal del Reino de Azuria ha presentado dos nuevas emisiones de sellos que celebran la biodiversidad y el patrimonio arquitectónico del país. Las nuevas piezas filatélicas forman parte de las series “Especies Emblemáticas” y “Puentes”, destacando la importancia del respeto por la naturaleza y la preservación histórica. Sello de la Serie Puentes: Puente Antiguo del Norte Descripción: El sello presenta una ilustración del majestuoso Puente Antiguo del Norte, una estructura histórica de piedra que se alza sobre el río Piedras. Construido en el medievo, el puente ha resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en un símbolo de la ingeniería y el patrimonio arquitectónico de Azuria. Valor: 0.5 G Propósito: La serie “Puentes” busca destacar los hitos arquitectónicos que conectan no solo regiones, sino también el pasado y el presente del Reino de Azuria. Declaración del Ministro de Cultura: "El Puente Antiguo del Norte es un testimonio vivo de nuestra historia y nuestra habil...

El Ingreso del Reino de Azuria en la Organización de Micronaciones Unidas: Un Hito en la Historia de la Micronación

Santa Carmen - El 17 de septiembre de 2024 será recordado como un día histórico para el Reino de Azuria, que ha logrado uno de los mayores hitos diplomáticos desde su transición en 2021: su ingreso en la Organización de Micronaciones Unidas (OMU). Esta decisión marca un paso fundamental en el proceso de consolidación internacional de la micronación, abriendo nuevas oportunidades de cooperación y desarrollo en el panorama intermicronacional. La Organización de Micronaciones Unidas: Una Plataforma de Cooperación Fundada en 2009, la Organización de Micronaciones Unidas (OMU) es la mayor organización intermicronacional de habla hispana, con el objetivo de promover la cooperación, la paz y el progreso entre las micronaciones. A lo largo de su existencia, la OMU ha sido un foro clave para la ratificación de acuerdos intermicronacionales, impulsando el desarrollo de políticas comunes en áreas como los derechos humanos, el medio ambiente, la autodeterminación y la tecnología. Duran...