Ir al contenido principal

I Feria Cultural y Tecnológica Intermicronacional


La primera feria cultural y tecnológica intermicronacional, se celebrará en la ciudad de Gominolandia los días posteriores a las celebraciones de 10º Aniversario de la Fundación del Reino.
Para la gran feria, se habilitarán varios pabellones, tres dedicados a la cultura, la historia y al turismo, y otros dos dedicados a la tecnología y a la investigación.
El primer pabellón será de la Cultura, la Historia y el Turismo del Reino de Paglobeclaca. Allí habrán numerosas secciones de las empresas más grandes de nuestra micronación, el ministerio de Cultura creará un gran monumento al que se podrá acceder durante la feria. Ese mismo ministerio creará un laberinto en el que los visitantes podrán entrar y para resolverlo tendrán que seguir las pistas de nuestra historia.
El segundo y el tercer pabellón estará reservado para todas aquellas micronaciones que deseen participar en nuestra feria, ya sea con una sección de cultura, historia o turismo.
El cuarto, se dedicará a la Ciencia y a la Tecnología, donde se presentarán proyectos para que en un futuro se desarrolle e investigue las ciencias.
El quinto pabellón será el más grande e importante, ya que se presentará por primera vez ante el mundo, los resultados de las investigaciones que se desarrollarán durantes estos meses en el Centro Paglobeclaquense de Investigación Micrológica, el primer lugar donde se investigará las Ciencias Mocrológicas o Micropatriológicas.
TODAS LAS MICRONACIONES QUE QUIERAN PARTICIPAR QUE NOS LO COMUNIQUEN A TRAVÉS DE ESTE CORREO: paglobeclaca@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Constitución

Ya está publicada la constitución en formato digital. Esta constitución fue aprobada el pasado mes de Julio mediante un referéndum micronacional, desde hoy ya puedes consultarla en el siguiente enlace: https://drive.google.com/open?id=1DWH3VpGRx6GBzh8ff7ebjcU_7fyM3obW La Constitución Paglobeclaquense es la base de la ley en nuestra micronación desde el año 2006, cuando se eleboró la primera constitución.

La Agencia Postal de Azuria Lanza Dos Nuevos Sellos: La Carpa Azul de Santa Juana y el Puente Antiguo del Norte

La Agencia Postal del Reino de Azuria ha presentado dos nuevas emisiones de sellos que celebran la biodiversidad y el patrimonio arquitectónico del país. Las nuevas piezas filatélicas forman parte de las series “Especies Emblemáticas” y “Puentes”, destacando la importancia del respeto por la naturaleza y la preservación histórica. Sello de la Serie Puentes: Puente Antiguo del Norte Descripción: El sello presenta una ilustración del majestuoso Puente Antiguo del Norte, una estructura histórica de piedra que se alza sobre el río Piedras. Construido en el medievo, el puente ha resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en un símbolo de la ingeniería y el patrimonio arquitectónico de Azuria. Valor: 0.5 G Propósito: La serie “Puentes” busca destacar los hitos arquitectónicos que conectan no solo regiones, sino también el pasado y el presente del Reino de Azuria. Declaración del Ministro de Cultura: "El Puente Antiguo del Norte es un testimonio vivo de nuestra historia y nuestra habil...

Palacio del Castaño, realeza de Santa Juana

     El Palacio del Castaño es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Santa Juana en el Reino de Azuria. Este majestuoso edificio debe su nombre al antiguo castaño que se encuentra en su patio central, y es un símbolo de la historia y la cultura de la región.      La construcción del Palacio del Castaño se remonta al siglo XIX, aunque ha sido objeto de varias ampliaciones y renovaciones a lo largo de los años. Su fachada de color rojo burdeos es una característica distintiva que lo hace fácilmente reconocible, y que coincide con el color de la región y la ciudad de Santa Juana.      El palacio ha sido tradicionalmente el hogar de la familia de los Duques de Santa Juana, y a día de hoy, continúa siendo su residencia oficial. Los visitantes pueden admirar la belleza del edificio y sus jardines, pero las áreas privadas del palacio no están abiertas al público.      El interior del Palacio del Castaño es una autén...