Ir al contenido principal

Presentación del libro "Historia del Reino de Azuria. 2004-2024"

Santa Carmen, Azuria - En una emotiva ceremonia celebrada en la Biblioteca Micronacional de Azuria (en Santa Carmen), el Reino de Azuria ha presentado su libro conmemorativo titulado "Historia del Reino de Azuria 2004-2024", en honor al vigésimo aniversario de su fundación. Este libro, una obra maestra de recopilación histórica y narrativa, documenta los 20 años de evolución y transformación de nuestra micronación desde sus inicios como la Micronación de Gominolandia hasta su actual identidad como el Reino de Azuria, pasando por el longevo Reino de Paglobeclaca.



La presentación contó con la distinguida presencia de Su Majestad Carmen II de Paglobeclaca, Reina de Azuria, quien en su discurso inaugural expresó su orgullo y gratitud hacia todos los ciudadanos que han contribuido al crecimiento y desarrollo de Azuria. "Este libro es un homenaje a la resiliencia, la innovación y la unidad de nuestro pueblo. Es una invitación a reflexionar sobre nuestro pasado, celebrar nuestro presente y mirar con esperanza hacia el futuro", afirmó Su Majestad.

El evento fue organizado por la Real Sociedad Histórica de Azuria, encabezada por su presidente, Carlos Guzmán Pérez, quien también destacó la importancia de este libro como un testimonio de la capacidad de adaptación y crecimiento de la micronación. "A lo largo de estas dos décadas, hemos sido testigos de una evolución impresionante. Este libro ofrece una visión detallada de nuestra historia, destacando los momentos clave y las figuras influyentes que han dado forma a nuestro camino", comentó Guzmán Pérez.

Aspectos Destacados del Libro:
- Prólogos: Con tributos de Su Majestad Carmen II y el presidente de la Real Sociedad Histórica de Azuria, proporcionando un contexto significativo y personal a la obra.
- Capítulos Históricos: Una narrativa exhaustiva de las distintas fases de la historia de Azuria, incluyendo la Micronación de Gominolandia, la República de Paglobeclaca, y la transición al Reino de Azuria.
- Visión de Futuro: Un análisis de los planes estratégicos y las metas futuras del Reino de Azuria, enfocándose en la educación, la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico y la participación ciudadana.
- Material Visual: Fotografías, mapas y documentos históricos que enriquecen la narrativa y ofrecen una experiencia visualmente atractiva para los lectores.


La ceremonia incluyó una lectura de extractos seleccionados del libro, presentaciones multimedia que ilustraron los hitos más significativos de la historia de Azuria, y testimonios de ciudadanos que han vivido y contribuido a estos momentos históricos. Además, se inauguró una exposición en el Museo Nacional que presenta documentos originales, fotografías y artefactos mencionados en el libro.

El libro "Historia del Reino de Azuria 2004-2024" está disponible de manera gratuita en la Bliblioteca Micronacional de Azuria.

Sobre el Reino de Azuria:
Fundado el 16 de julio de 2004, el Reino de Azuria ha evolucionado significativamente en las últimas dos décadas, destacándose por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de sus ciudadanos. Bajo el liderazgo de Su Majestad Carmen II, Azuria ha fortalecido sus instituciones democráticas, promovido el desarrollo económico y social, y se ha posicionado como un modelo de sostenibilidad en la comunidad global de micronaciones.

Para obtener más información sobre el libro y las actividades conmemorativas, visite el sitio web oficial del Reino de Azuria en https://sites.google.com/view/reinodeazuria/inicio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Constitución

Ya está publicada la constitución en formato digital. Esta constitución fue aprobada el pasado mes de Julio mediante un referéndum micronacional, desde hoy ya puedes consultarla en el siguiente enlace: https://drive.google.com/open?id=1DWH3VpGRx6GBzh8ff7ebjcU_7fyM3obW La Constitución Paglobeclaquense es la base de la ley en nuestra micronación desde el año 2006, cuando se eleboró la primera constitución.

La Agencia Postal de Azuria Lanza Dos Nuevos Sellos: La Carpa Azul de Santa Juana y el Puente Antiguo del Norte

La Agencia Postal del Reino de Azuria ha presentado dos nuevas emisiones de sellos que celebran la biodiversidad y el patrimonio arquitectónico del país. Las nuevas piezas filatélicas forman parte de las series “Especies Emblemáticas” y “Puentes”, destacando la importancia del respeto por la naturaleza y la preservación histórica. Sello de la Serie Puentes: Puente Antiguo del Norte Descripción: El sello presenta una ilustración del majestuoso Puente Antiguo del Norte, una estructura histórica de piedra que se alza sobre el río Piedras. Construido en el medievo, el puente ha resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en un símbolo de la ingeniería y el patrimonio arquitectónico de Azuria. Valor: 0.5 G Propósito: La serie “Puentes” busca destacar los hitos arquitectónicos que conectan no solo regiones, sino también el pasado y el presente del Reino de Azuria. Declaración del Ministro de Cultura: "El Puente Antiguo del Norte es un testimonio vivo de nuestra historia y nuestra habil...

Palacio del Castaño, realeza de Santa Juana

     El Palacio del Castaño es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Santa Juana en el Reino de Azuria. Este majestuoso edificio debe su nombre al antiguo castaño que se encuentra en su patio central, y es un símbolo de la historia y la cultura de la región.      La construcción del Palacio del Castaño se remonta al siglo XIX, aunque ha sido objeto de varias ampliaciones y renovaciones a lo largo de los años. Su fachada de color rojo burdeos es una característica distintiva que lo hace fácilmente reconocible, y que coincide con el color de la región y la ciudad de Santa Juana.      El palacio ha sido tradicionalmente el hogar de la familia de los Duques de Santa Juana, y a día de hoy, continúa siendo su residencia oficial. Los visitantes pueden admirar la belleza del edificio y sus jardines, pero las áreas privadas del palacio no están abiertas al público.      El interior del Palacio del Castaño es una autén...