La ministra de Cultura, Gloria Ruedas, anunció ayer que en los próximos días comenzarán las obras de construcción de un nuevo edificio en la capital de la micronación. Se trata de un edificio que se divide en tres partes, la primera será el Museo Micronacional de Cultura, la segunda será el Centro de Investigación Micrológica y la tercera será la Facultad de Ciencias Micronacionales de la Universidad de Gominolandia.

Museo Micronacional
Se trata de un museo donde se recogerá todo lo relacionado con la Cultura Paglobeclaquense. Tiene cuatro plantas y se divide en cuatro partes: La primera será la parte donde se recogerá toda la Historia Paglobeclaquense, desde sus orígenes en 2004 hasta los últimos hechos. La segunda será la parte en la que estará todo lo relacionado con la Cultura Paglobeclaquense, sus celebraciones, sus símbolos, el deporte... La tercera parte estará dedicada a las Organizaciones Intermicronacionales y a las Micronaciones extrajeras, estará la historia y la cultura de las Micronaciones más importantes del Mundo. Y la cuarta será reservada únicamente para reuniones y conferencias, habrá un gran salón de actos donde se realizarán conferencias sobre la Historia y la Cultura del Reino de Paglobeclaca.Centro de Investigación Micrológica
Este será el primer lugar del mundo que investigará dentro del campo de las micronaciones, se trata de un edificio pionero en todo el mundo, ya que nadie nunca antes había decidido especializarse en este peculiar campo de la ciencia. La Micrología es la ciencia que explica como son las micronaciones, su cultura, su historia y probablemente una predicción de su futuro a corto plazo.Facultad de Ciencias Micronacionales
Esta Facultad de la Universidad de Gominolandia, permitirá a los habitantes del Reino que puedan estudiar esta rama de las ciencias, que si lugar a duda es la que más puestos de trabajo requerirá en un futuro no muy lejano dentro de la Micronación. Este edificio, fomentará el estudio de la Micrología y estará abierto a todo aquel de cualquier micronación que quiera estudiar en él.
Se
espera que en este gran edificio, se albergue la I
Feria Cultural y Tecnológica Intermicronacional,
que aún no se ha decidido la fecha pero en una entrevista a Gloria
Ruedas, Ministra de Cultura, ella aseguró que podría celebrarse en
el mes de Julio. Esta feria se espera con mucho optimismo dentro de
la micronación ya que puede suponer grandes ingresos. Esta feria
durará una semana entera y es probable que esté ligada a las
celebraciones de 10º Aniversario de la fundación del Reino de
Paglobeclaca.
Comentarios
Publicar un comentario