Esta reforma de la ley de las elecciones y de los partidos politícos permitirá que la elección de un candidato claro sea mucho más fácil. El primer punto habla sobre el gobierno micronacional. Se reducirá el número de partidos políticos, ya sea disoluciendo el partido o la fusión de varios partidos. El número de parlanentarios se mantendrá en 20, y para formar parte de la cámara parlamentaria, será necesario tener un 5% de los votos. El sufragio de votación será reducido a los mayores de 8 años, aunque en las siguientes elecciones podrán votar todos los ciudadanos mayores de esa edad y no solo los que habiten en nuestros territorios.
El segundo punto de esta ley habla sobre los gobiernos regionales, éstos estarán formados por 5 parlamentarios y como mínimo un Presidente y un Vicepresidente. En cuanto a los gobiernos locales, tansólo se eligirá a un Alcalde por cada ciudad.
En resumen, la ley se compone de varios puntos:
Reducción de los Partidos Políticos.
Será necesario tener un 5% de los apoyos para estar en el parlamento.
El sufragio de voto será todos los mayores de 8 años.
El gobierno regional estará formado por 5 parlamentarios.
El gobierno local estará formado por un Alcalde.
Esta ley será presentada en la próxima sesión del parlamento, y de establecerse, se utilizaría en las elecciones de Marzo de 2014.
Ya está publicada la constitución en formato digital. Esta constitución fue aprobada el pasado mes de Julio mediante un referéndum micronacional, desde hoy ya puedes consultarla en el siguiente enlace: https://drive.google.com/open?id=1DWH3VpGRx6GBzh8ff7ebjcU_7fyM3obW La Constitución Paglobeclaquense es la base de la ley en nuestra micronación desde el año 2006, cuando se eleboró la primera constitución.
Comentarios
Publicar un comentario